HISTORIA DEL RASTAFARISMO:
El rastafarismo combina creencias milenarias de origen africano con influencias del cristianismo fundamentalista norteamericano, en especial de la Iglesia Bautista. No se trata de una religión: no es una organización, no existe un 'directorio', los rastafaris no acreditan el poder organizado, que consideran malo.
Rastafarismo es una actitud, es una forma de entender la vida...El rastafarismo nace en Jamaica en el siglo XVIII.
La fundamental influencia en la fundación de la doctrina Rasta fue el señor Marcus Mosiah Garvey, el primer orador de la conciencia negra reconocido internacionalmente. Leonard Howell fue el más destacado de los primeros líderes del Rastafarianismo. Fue arrestado y metido en prisión durante dos años por calumniar y amenazar al gobierno jamaicano. Tras ser liberado, fundó la Comuna del Pináculo, que se considera el origen del uso medicinal y recreacional de la gañja por los rastasfaris. La hierba también alcanzó un significado espiritual como un sacramento sagrado entre los llamados "Guerreros Nyahbinghi".
El rastafarismo combina creencias milenarias de origen africano con influencias del cristianismo fundamentalista norteamericano, en especial de la Iglesia Bautista. No se trata de una religión: no es una organización, no existe un 'directorio', los rastafaris no acreditan el poder organizado, que consideran malo.
Rastafarismo es una actitud, es una forma de entender la vida...El rastafarismo nace en Jamaica en el siglo XVIII.
La fundamental influencia en la fundación de la doctrina Rasta fue el señor Marcus Mosiah Garvey, el primer orador de la conciencia negra reconocido internacionalmente. Leonard Howell fue el más destacado de los primeros líderes del Rastafarianismo. Fue arrestado y metido en prisión durante dos años por calumniar y amenazar al gobierno jamaicano. Tras ser liberado, fundó la Comuna del Pináculo, que se considera el origen del uso medicinal y recreacional de la gañja por los rastasfaris. La hierba también alcanzó un significado espiritual como un sacramento sagrado entre los llamados "Guerreros Nyahbinghi".
9 comentarios:
Bea, me encanto leer e instruirme en la cultura rastafari por medio de tu pagina. Me abrio un nuevo mundo, y dirigio mi vision hacia una nueva cultura que va mas alla de un genero musical, me di cuenta de que es un estilo de vida completo. Buen trabajo.
Bea, me gusto mucho tu pagina porque asi le transmites a las personas la historia e inicios de la cultura rasta.
bea, en verdad muy simpatico tu blog, me gusto mucho la lectura. La cultura rasta es muy interesante, me alegro que estes investigando sobre ese tema.
niña!! hay un montón de cosas que no sabía!! me gustó el texto!!! ponle imágenes y recuerda que no es jamaicano sino jamaiquino ^^
keep rasta
Mira becerra, no se escribe rastafarismo. Hay que leer un poquito mas primero.
Bea, tu blog esta muy interezante y da a conocer a la gente que esto es una creencia de un grupo de personas y no nada mas la musica y agarrar una nota. Como muchos creen que es.
chama yo creia que si era un religión. no una mera actitud, esta super completa la historia.
De verdad que como dice Manu la cultura rastafari es mas quue un genero musical como muchos pensabamos, me intereso full leerlo y me llamo demasiado la antencion. Deberias poner full imagenes :D un besito!
Bea!... me encantó tu blog, hay gente que no sabe nada de esto y que cree que es sólo un estilo de música y un montón de gente drogada, pero tiene un trasondo cultural y como tu dices es una forma de entender la vida
Publicar un comentario